El voto por correo no es algo nuevo y está disponible en todos los estados
Cerca de un cuarto de los votos emitidos en las presidenciales del 2016 fue a través de alguna modalidad de voto por correo o en ausencia. Incluso antes del coronavirus todos los estados permitían que al menos una parte de sus votantes registrados llenara sus papeletas en sus hogares. Para estas elecciones, se espera que una cantidad sin precedente de electores vote por correo, acelerando una tendencia que ya se estaba desarrollando.
Estas son las fechas clave que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu plan para votar en estas elecciones históricas, ya que marcan la primera vez que los latinos serán el grupo minoritario racial o étnico más grande entre las personas que pueden votar, representando más del 13 por ciento de estas en todo el país y casi en un 20 por ciento en Florida.
También puedes entregar la papeleta en persona en cualquiera de los colegios electorales que se habiliten para votación temprana, depositarla en un buzón exclusivamente para boletas (ballot drop off boxes), o llevarla a la oficina de elecciones de tu condado.